Entradas

INSTRUCCIONES Primer periodo 2024

           ACTIVIDADES          Debemos tener en el cuaderno copiado los temas vistos y que están el            profemaflafilo9.blogspot.com, en la ultima semana de abril estaremos          revisando, Es de anotar que igualmente esta actividad es parte del plan           de apoyo del primer periodo junto con la evaluación escrita y oral.          

LOS SOFISTAS

Imagen
          LOS SOFISTAS Los sofistas fueron muy respetados en Atenas, pero debido a su escepticismo y relativismo, fueron víctimas de los ataques de filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles.  Su principal representante fue Protágoras,  que resume la filosofía de esta escuela heterogénea de pensadores en su frase " el hombre es la medida de todas las cosas ”, es representativa de la actitud filosófica de esta escuela. Así,  niegan la existencia de una verdad absoluta,  de un conocimiento objetivo, despojando de todo valor, tanto a la ciencia como a la ética y a la religión. La moral, afirman, es convencional, y la ética debe ajustarse a los propios intereses humanos.

Los presocráticos

Imagen
   Los presocráticos Los presocráticos comprendían y analizaban los orígenes del universo a través de relatos mágico-religiosos y mitos. En este momento, la naturaleza no era el terreno de lo material que está a disposición de la actividad humana, como si fueran dos elementos separados. Por el contrario,  la naturaleza está más cercana a la idea de fuerza potencia o energía, intrínseca al propio ser humano . No había esta radical disociación entre naturaleza y cultura, como no lo había entre cuerpo y mente. Por la misma razón, el conocimiento de lo natural no venía dado por explicaciones cuantitativas y racionales, sino por una comprensión más cercana a la estética, la ética o la ontología. Los presocráticos son en su mayoría originarios de Asia Menor, con lo cual,  gran parte de su pensamiento converge con las filosofías orientales . De hecho, por la historia de movilización de un territorio a otro, en gran parte mediada por disputas y guerras, las ciudades jónicas tenían una gran rel

LOS PRIMEROS FILÓSOFOS

Imagen
        . LOS PRIMEROS FILÓSOFOS             Los primeros filósofos se plantearon preguntas fundamentales para            cualquier filosofía: las preguntas sobre el origen del ser y sobre la naturaleza.            La primera cuestión filosófica hace referencia al arché, al origen de la realidad.           1. El arché o arjé:       La pregunta planteada es: ¿cuál es el arché o primer principio de la realidad?              Según las respuestas ofrecidas, los primeros filósofos se clasifican en dos grandes      grupos: filósofos monistas (el arché es un único elemento) y filósofos pluralistas (el           arché lo constituyen varios elementos).          Entre los filósofos monistas3 destacan Tales de Mileto, Anaximandro,       Anaxímentes y Pitágoras. Entre los filósofos pluralistas4 se encuentran                          Empédocles, Anaxágoras y Demócrito. 2. Heráclito y Parménides       Heráclito (544-484 a. C.) afirmaba que el ser es devenir.       Todo está en continuo cambio. El ar

LA FILOSOFÍA Y LOS MITOS

Imagen
              LA FILOSOFÍA Y LOS MITOS          La Grecia pre filosófica era  eminentemente mitológica.            Los mitos, relatos    alegóricos protagonizados por dioses y seres humanos que tenían un           marcado acento didáctico, se caracterizaban por personificar a las    fuerzas naturales (el mar, el fuego, el viento, etc. dependen de los dioses)         y por dar una explicación del cosmos, de diferentes aspectos de la realidad,           de los seres humanos y del propio origen de los dioses.        Podemos clasificar los mitos en dos tipos:         Teogonías: son los mitos que hacen referencia al origen de los dioses.        Cosmogonías: son los mitos que hacer referencia al origen del cosmos                 Las explicaciones mitológicas se sustentan en la idea de arbitrariedad ;            en este caso, la arbitrariedad o el capricho de los dioses.           La filosofía se basa en la idea de necesidad .             1 Arbitrariedad: acto o proceder dictado por la volu

LA FILOSOFIA :UN REPASO NECESARIO

Imagen
        FILOSOFIA OCCIDENTAL           La filosofía occidental nació en Mileto, Jonia, que era una colonia griega            ubicada en Asia. Entre otras cosas, Mileto era una ciudad cosmopolita            de   convivían   personas con distintas creencias religiosas y había una gran                     diversidad cultural. Es decir que, había gente con muchas perspectivas y                          creencias distintas.            Asimismo,  fue en Mileto donde por primera vez se cuestionaron de            manera   importante los mitos religiosos  y se idearon las primeras                            legislaciones, lo que finalmente hizo que la gente se alejara de los                                 pensamientos mágicos o   sobrenaturales.           En estos momentos, el ocio (el tiempo libre) se dedicaba precisamente a                  desarrollar este pensamiento basado en lo natural, lo existente y lo concreto.              De hecho, a partir de esto (de la palabra “ocio”, en griego)